Eventos

Chopin en Villa Planchart

Recital del gran poeta del piano

En su libro de ensayos “Los testamentos traicionados”, el gran escritor checo Milán Kundera escribe: “Chopin creó una obra, quizás la única de su época, que no ha envejecido en absoluto y que permanecerá enteramente viva, prácticamente sin excepciones”. Es esta cualidad de eterna frescura que ha hecho que el gran genio polaco siga presente en el repertorio de todos los grandes pianistas y en todas las salas de recital del mundo, sin que su popularidad haya conocido altibajos en 200 años. Juan Pablo Gámez y Federico Dávila, alumnos del maestro Carlos Urbaneja en la Escuela de Música Mozarteum Caracas,  ofrecerán una hermosísima selección de algunas de las obras más queridas y extraordinarias.

noviembre 24, 2024. 5:00 pm

Chopin en Villa Planchart

Entre dos aguas. Pasajes sonoros del viejo y nuevo mundo

Fusión de musica española y latinoamericana

«Entre dos aguas» fusiona música española y latinoamericana. Con la participación del bajo Álvaro Carrillo Rodríguez y los guitarristas Reynaldo Anderson y Luigi González, el recital presentará obras de Antonio Lauro, Vicente Emilio Sojo, Pérez-Díaz, Antonio Estévez, Manuel de Falla y Federico García Lorca. Álvaro Carrillo, conocido por su voz profunda y emotiva, destaca por su versatilidad en repertorios clásicos y populares. Reynaldo Anderson, maestro de la guitarra, es aclamado por su técnica y expresividad, mientras Luigi González, figura clave de la guitarra actual, combina virtuosismo y versatilidad en cada interpretación.

noviembre 23, 2024. 5:00 pm

Entre dos aguas

Cuerda y semilla

Música para dos guitarras y dúo guitarra maracas

El músico venezolano Manuel Alejandro Rangel y el músico argentino Martín Espada se reúnen en una gira única por Venezuela para presentar un repertorio original de música para dos guitarras y dúo guitarra-maracas, en el que la potencia rítmica y la armonía colorida, propios de los diversos ritmos y estilos del folklore de Sudamérica y el Caribe, se abrazan en un encuentro a través de composiciones propias y de obras compuestas por figuras referentes de la música latinoamericana contemporánea, tales como Henry Martínez, Egberto Gismonti, Antonio Lauro, Carlos Aguirre, Antonio Restucci, Sergio Assad, Rodrigo Rieras y Eduardo Martin.

noviembre 20, 2024. 7:00 pm

Cuerda y semilla